|
POLÍTICA AMBIENTAL.
|
ORGANIGRAMA.
|
I.COMITÉ PROGRAMA AMBIENTAL DE RESIDUOS SÓLIDOS.
I.1 Objetivo.
Gestionar los residuos sólidos municipales generados por la Escuela Preparatoria “Lic. Ermilo Sandoval Campos de la Universidad Autónoma de Campeche para su disposición adecuada.
I.2. Tipos de residuos sólidos municipales que se consideran en el programa.
|
II. COMITÉ SISTEMA DE GESTIÓN DE ENERGÍA.
II.1 Objetivo. Establecer las acciones para el control y registro del consumo de la energía, mediante estrategias que fomenten el uso eficiente y que impacte en la reducción del consumo energético
|
III. COMITÉ DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Manejo de Residuos CRETIB. III.1. Objetivo. Llevar a cabo procedimientos de preparación y respuesta ante emergencias ambientales en el plantel. Ill.2 PROGRAMA AMBIENTAL CRETIB. lll.2.1 Objetivo. Ejecutar y coordinar Programas de Gestión Ambiental Manejo de Residuos CRETIB. Ill.2.2 Responsabilidad Ambiental. Seguimiento del Programa Ambiental Residuos Sólidos, CRETIB y normas oficiales aplicables en materia de seguridad higiene. IV. COMITÉ LABORATORIO.
IV.1 Objetivo. Apoyar en la planificación y seguimiento de las prácticas de laboratorio y asegurar la implementación de la normatividad y procedimientos del SGA ISO14001:2004. IV.2 Responsabilidad Ambiental. V. COMITÉ EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN AMBIENTAL. La educación ambiental es un proceso integral, participativo e innovador, cuyo propósito pedagógico fundamental dentro de la currícula es, realizar cambios positivos que trasciendan en la conducta del educando al actuar con respeto hacia la Naturaleza de la que forma parte, y bajo el enfoque del desarrollo sustentable pueda aspirar a una calidad de vida profesional y personal. El llevar a cabo actividades de educación ambiental formal extramuros en el centro educativo, permite un cambio en el fortalecimiento de actitudes que impacta en la comunidad estudiantil, docente y administrativa, ya que se involucran en el mejoramiento y en el manejo de su entorno natural. TRÍPTICOS. Ver enlace: Coordinación General de Gestión Ambiental para la Sustentabilidad Yum Kaax. https://yumkaax.uacam.mx/view/paginas/40 Manual de Procedimientos para el Manejo de Residuos Peligrosos CRETIB –EPESC. |